Los Estudios Sociales en el CAQ
Vivimos en una sociedad globalizada, vertiginosa y profundamente cambiante. Los avances tecnológicos, la movilidad de las personas, la interconexión de las economías y los desafíos planetarios compartidos —como el cambio climático, los conflictos geopolíticos o las migraciones— exigen una formación ciudadana crítica, informada, reflexiva y empática. En este contexto, los Estudios Sociales desempeñan un rol esencial: permiten a los estudiantes comprender el mundo en el que viven desde una mirada que une el pasado con el presente, lo local con lo global y la experiencia individual con los procesos históricos y geográficos de la humanidad.
A través de la integración de la Historia y la Geografía, los Estudios Sociales se construyen desde una perspectiva humanista y científica que fomenta la curiosidad, la investigación, el análisis riguroso y el respeto por la diversidad cultural y territorial. Este enfoque busca formar estudiantes con una mirada global, capaces de entender las múltiples realidades del planeta sin perder el arraigo con su propia identidad local y regional. El conocimiento del entorno inmediato se entrelaza con el estudio de otras regiones del mundo, estableciendo vínculos significativos entre culturas, procesos históricos y transformaciones geográficas. De esta manera, los estudiantes desarrollan competencias que les permiten leer críticamente el mundo, valorar la riqueza de la diversidad humana y participar activamente en la construcción de sociedades más justas y sostenibles.
En suma, la materia de Estudios Sociales no solo busca formar estudiantes con conocimientos sólidos de Historia y Geografía, sino también personas capaces de comprender la interdependencia del mundo actual, valorar su herencia cultural y participar de manera activa y consciente en la sociedad global. Así, los Estudios Sociales se consolidan como una disciplina fundamental para la formación integral de los ciudadanos del siglo XXI.
Miembros del Área
- Carlos Alonso
- Galo Cevallos
- Daniela Dávila
- Juan Pablo Proaño
Jefatura de Área
Galo Cevallos (galo.cevallos@caq.edu.ec)